lunes, 27 de septiembre de 2021

SEMANA 33 - DEFENSA DEL TERRITORIO II

 ...Pero, qué hemos hecho, qué estamos haciendo y qué haremos. Bien....

1. En agosto del 2020 se solicitó información a la comunidad franciscanas con respecto al estado de las posibles negociaciones entre ellas y la administración municipal y obtuvimos la respuesta adjunta https://docs.google.com/document/d/1CVrdRULP22YiJvBvxFh-kT1L9VRRTcp50C8Y8ZpbGTo/edit?usp=sharing. De igual manera por iniciativa de los docentes se convocó a reunión de padres de familia de la institución, de dicha reunión se instituyó un grupo de personas que solicitaron audiencia con el alcalde municipal VICTOR ÁLVAREZ, jamás se pudo cristalizar dicho encuentro. 

2. Al iniciar el presente año lectivo, el nuevo rector a través del jefe de calidad educativa de la secretaría de educación, el señor ABIMAEL MARÍN, vuelve y solicita encuentro con el alcalde, este tampoco ocurrió en su momento. 

3. Alrededor de estos desencuentros e incertidumbres,  empiezan a generarse una serie de rumores, en muchos caso mal intencionados con protagonismo de algunos miembros de la comunidad educativa y agentes externos, orientados a que la Institución Educativa María Auxiliadora se cerraría. Lo anterior generó un efecto perjudicial para nuestra institución ya que muchos acudientes decidieron abandonarnos, dejarnos solos y llevarse sus hijas hacia otros centros educativos. A pesar de ello, continuamos firmes, defendiendo lo que queremos, esperanzados de fortalecernos mucho más.

4. De nuevo los docentes decidieron, empleando los mecanismos de participación, de ley y evitando las vías de hecho, solicitar información al ALCALDE de la ciudad sobre la verdad de la situación de la institución a través de un derecho de petición (ver en: https://drive.google.com/file/d/1W0EgHA5zNaMgHjIunUq60uGdszwzAl2J/view?usp=sharing) a la fecha, ya con términos vencidos, no se ha recibido respuesta.

5. De igual manera, por parte de las directivas, con el rector a la cabeza, acompañado por algunos integrantes del GOBIERNO ESCOLAR (presidente de la asociación, personera, representantes de los grupos, etc.) se inician campañas de divulgación de la problemática ver:https://www.facebook.com/nvcvalle/videos/municipio-sigue-gestionando-la-compra-del-mar%C3%ADa-auxiliadoraluego-de-la-situaci%C3%B3n/686035869464129/?extid=SEO----



 6. Frente a este silencio administrativo, tanto directivas como docentes decidimos acudir a otras vías. Por el lado espiritual, por iniciativa de los docentes LADY YAMILETH RAMIREZ y FERNANDO ALBERTO MURILO se organiza una JORNADA DE ORACIÓN por doce horas, abriendo el espacio a toda la comunidad educativa y público en general para que elevaran sus plegarias al ALTÍSIMO y a nuestra patrona MARÍA AUXILIADORA buscando intercesión a nuestro favor.

 

7. Por otro lado, ya tomando vías de hecho, se programa un PLANTÓN, bajo la coordinación del profesor KEVIN CALVO, en la entrada de la Institución y en la alcaldía. Todo sin afectar las clases con las estudiantes ni la jornada laboral.

 

8. De igual manera se programa marcha por la ciudad de Cartago con el fin de hacer visible la problemática y convocar a todos los sectores de la comunidad cartagüena para que sumen esfuerzos en la defensa de un PATRIMONIO REGIONAL como lo es la comunidad educativa María Auxiliadora.

 9. Frente a estas vías de hecho, inmediatamente se moviliza la secretaria de educación, convocando a reunión con los docentes con el fin de evitar que estas se llevaran a cabo. Ante la negativa por parte de los docentes, en este momento el señor ABIMAEL MARÍN se contacta con el ALCALDE y se pudo dar la reunión esperada por casi un año. A ella asisten el rector, el representante de la asociación de padres y un grupo de docentes. El alcalde brinda información sobre los motivos por los cuales no se puede comprar la planta física donde funciona actualmente la institución educativa, plantea la alternativa de construcción de una nueva instalación para que la misma siga funcionando (que es la opción más viable), mientras esto ocurre manifiesta la voluntad de continuar con el arrendamiento (la misma que manifiesta la comunidad de religiosas ver: https://drive.google.com/file/d/1Ur1gbQVQ43slf1q5FK6WDpBVu9z5w_f8/view?usp=sharing).

 


10. Por otro lado, se han sumado a este propósito de defensa de la educación otros actores como GUSTAVO CORREA, jefe del sindicato de educadores del norte del Valle y la concejal JANETH QUINTERO. 

Los anteriores hechos, sumados a otros, nos impulsan a continuar  en la defensa de nuestro territorio para la comunidad educativa María Auxiliadora. Por ello, para el próximo 29 de septiembre del año en curso, convocamos de manera masiva a toda la comunidad cartagueña, vallecaucana y los amigos de la educación a la MARCHA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, con la consigna: MARÍA AUXILIADORA …. “POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE”.

Ruta para la marcha 29-09-2021

 

sábado, 25 de septiembre de 2021

SEMANA 33 - DEFENSA DEL TERRITORIO I

 Feliz semana queridas estudiantes, madres, padres de familia, acudientes y público en general. Esta semana nos convoca un bien mayor como es la DEFENSA DEL TERRITORIO; esto consiste en el aseguramiento de estructura física PROPIA para MARÍA AUXILIADORA. La actual situación tiene unos antecedentes (de oídas porque muchos de los datos no nos han sido informados por los actores principales, a saberse Administración Municipal y Madres Franciscanas).

1. En el año 2007 la administración municipal decidió de manera unilateral no renovar contrato de arrendamiento con la comunidad de religiosas franciscana, Ellas en un acto de abnegación decidieron hacer contrato simbólico por la suma de mil pesos ($1.000). No se tiene conocimiento por cuantos años duró esta modalidad, así como tampoco se sabe si el Ministerio de Educación Nacional (MEN) giraba al gobierno municipal los recursos correspondientes a este contrato y, si lo hacía, en qué los invertía el gobierno de turno.

2. Hacia el año 2017, también de oídas, por las razones anteriormente expuestas, llegó el rumor que en el año 2025, terminaría de manera definitiva, por ley, el convenio entre las dos partes (religiosas y administración municipal); este comentario recibió un alto grado de credibilidad en los docentes ya que veníamos experimentado la reducción paulatina de un grupo año a año, puesto que la secretaría de educación no permitía la apertura de nuevos grados sextos, y en consecuencia se generaba la pérdida de una plaza docente.

3. En el año 2020, la comunidad educativa, por medio de terceras personas (medios de comunicación) se enteró del proceso de negociación del nuevo contrato entre las partes así como el planteamiento de la posibilidad de compra del mismo (ver en: https://noticiasnvc.com/concejal-propone-comprar-el-colegio-maria-auxiliadora).

4. Al momento de finalización del año lectivo 2020, en medio de la pandemia, la situación era de incertidumbre con respecto a la continuidad de la institución educativa debido a que las religiosas manifestaron la voluntad de renunciar a la prestación de este servicio y DERECHO CONSTITUCIONAL cuya RESPONSABILIDAD recae en el ESTADO, en este caso representado por la ALCALDÍA MUNICIPAL.

5. Previo y durante el inicio al año lectivo 2021, gracias al direccionamiento de nuestra coordinadora DOLLY BOLIVAR, se pudieron realizar labores de matrícula, asignación académica, ajustes al plan de estudios, entre otros aspectos. Es así como se inició este periodo de manera virtual, a esto se sumó la buena voluntad y esfuerzos de la secretaria de educación MARTHA CECILIA DÍAZ LOAIZA quien logró, que el ministerio aperturara una plaza para directivo docente y de esta manera se dio el nombramiento cuya dignidad recayó en cabeza del magister CARLOS EMILIO PUERTA. Por efectos de pandemia y ajustes en el proceso de arrendamiento de la planta física, desde la apertura del año lectivo hasta el mes de Julio se trabajó en modalidad de virtualidad. 

6. En estos momentos de nuevo surge la INCERTIDUMBRE, somos un proyecto educativo en ejecución que se renueva y se ajusta a la evolución social pero NO POSEEMOS PLANTA FÍSICA. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS DIFERENTES ACTORES AL RESPECTO? ¿CUÁL ES MI RESPONSABILIDAD y ACTITUD frente a estos hechos e incertidumbres? ¿QUÉ PUEDO HACER AL RESPECTO?...

domingo, 19 de septiembre de 2021

SEMANA 32 - AJUSTES Y AVANCES


Feliz semana queridas estudiantes y acudientes. Para contribuir a la  evaluación formativa, ya se encuentran las orientaciones en el observador del SEVE para los ajustes a realizar en el proceso educativo, revisarlo en familia y ponerse al día. Dudas, remitirlas al correo mkciencias@gmail.com

domingo, 12 de septiembre de 2021

SEMANA 31 - CORTE, REPORTE y AVANZAMOS.

Muy buen día queridas estudiantes, madres, acudientes y padres de familia. Evaluamos y autoevaluamos  de manera continua para MEJORAR. Mientras avanzamos en nuestro proceso FORMATIVO, nos tomamos una pequeña pausa para revisar el proceso. Se realizó el corte la semana pasada y con base en este se produce el reporte que incluye la asistencia virtual, entrega de pendientes semestre I, los desafíos desarrollados en lo que va corrido del segundo semestre y los insumos solicitados del PROYECTO TRANSVERSAL según las fechas estipuladas (corte 20-08-2021) ver imagen. 


Revisar, si va al día, MIL FELICITACIONES POR SU RESPONSABILIDAD; si está rezagada, ponerse al día, nada se ha perdido todavía.

NOTA: Quienes no cumplieron con el PROYECTO TRANSVERSAL, luego en esta misma página tendrán la orientación respectiva. MUCHO ÁNIMO.


domingo, 5 de septiembre de 2021

SEMANA 30 - CONTINUAMOS...

Feliz semana queridas estudiantes, madres, padres de familia y acudientes en general. Continuamos con nuestro proceso formativo, ya tenemos el conocimiento, la rubrica, el orden y mucho empeño por compartir nuestros descubrimiento. ADELANTE con mucho confianza.