PROYECTO TRANSVERSAL 2025

 Queridas estudiantes, madres, padres de familia y acudientes reciban un afectuoso saludo. Aquí iniciamos el proceso correspondiente al desarrollo del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Como siempre, buscamos contribuir a mejorar las competencias (intelectuales, personales, laborales, ciudadanas, tecnológicas, etc.) de las estudiantes y de la comunidad educativa en general. Los docentes responsables del presente PROYECTO TRANSVERSAL les invitamos a revisar, analizar, comprender, comentar y desarrollar las actividades aquí propuestas. SEGUIR EL ENLACE👇

ORIENTACIONES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PRODUCTOS Y PRECIOS PREFERIA 2025

ESTRUCTURA PROYECTO TRANSVERSAL T.F.

EJEMPLO PARA DIAPOSITIVA PROPUESTA

COPIA TRABAJO 2025

COPIA DE DIAPOSITIVA 2024

COPIA DE REVISTA CALAMEO

EJEMPLO COMIC DIGITAL YOU TUBE

Tener en cuenta los fondos musicales. Estos no deben opacar el mensaje ni irrespetar los derechos de autor.

EJEMPLO DE COMERCIAL

VIDEO "PSICOLOGÍA DEL COLOR"- LOGO

36 comentarios:

  1. Proyecto trasversal
    Mariana Gómez
    Mariangel Gómez
    Dayana morales
    Ana Sofía zapata

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mariangel Gómez5 de marzo de 2025, 7:41

      Cancelado

      Eliminar
    2. Título: Mini Donnas Saludables para Combatir la Depresión y la Ansiedad en Jóvenes

      -Problema de investigación:
      La depresión y la ansiedad son trastornos que afectan a un número creciente de jóvenes, adolescentes y niños, generando un impacto significativo en su calidad de vida. Estos problemas de salud mental pueden verse exacerbados por hábitos alimenticios poco saludables, a menudo asociados con el consumo excesivo de grasas y azúcares. La percepción negativa hacia los alimentos saludables entre estas poblaciones ha llevado a la creación de hábitos alimenticios dañinos. Para abordar esta problemática, proponemos desarrollar un snack dulce que combine el placer del sabor con beneficios para la salud, manteniendo un bajo contenido de grasas y azúcares.

      -Pregunta de investigación
      ¿Cómo influye la percepción de los jóvenes, adolescentes y niños sobre los alimentos saludables en la aceptación de un nuevo snack dulce, bajo en grasas y azúcares?

      -Hipótesis
      • H1Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de mini donnas con características visuales y sensoriales atractivas, entonces los jóvenes, adolescentes y niños las aceptarán con mayor facilidad, sin prejuicios hacia su contenido saludable, favoreciendo su consumo como también compartiendo por esa causa de depresión y ansiedad.

      • H0:Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de mini donnas con características visuales y sensoriales atractivas, entonces los jóvenes, adolescentes y niños las rechazarán con mayor facilidad, con prejuicios hacia su contenido saludable, disminuyendo su consumo.

      -Producto
      Nombre del Producto: “kitty mini dounts”

      -Descripción:
      Las mini donas son deliciosos bocados diseñados para satisfacer el antojo por lo dulce mientras aportan beneficios nutricionales. Cada donna está rellena de una mezcla fresca de frutas como fresas, mango y banano, lo que las convierte en una opción sabrosa y nutritiva. Además, están glaseadas con chocolate negro o chocolate blanco para añadir un toque indulgente.

      -Composición:
      • Relleno de frutas: Frescas fresas, jugoso mango y banano aportan vitaminas y fibra.
      - Glaseado:Se ofrece en chocolate negro (rico en antioxidantes) o chocolate blanco.
      - Toppings opcionales:
      - Coco rallado
      - Otras frutas como kiwi o durazno
      - Granola para un toque crujiente
      - Chips de chocolate para quienes buscan un extra dulce

      -Beneficios Nutricionales:
      Las mini donnas no solo son agradables al paladar sino que también contribuyen al bienestar emocional gracias a sus ingredientes naturales. Las frutas aportan vitaminas esenciales que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover una mejor salud mental.


      Con esta propuesta buscamos ofrecer un producto atractivo para los jóvenes que no solo satisface sus antojos sino que también les brinda opciones más saludables.

      -grupo :
      10-1-8
      -integrantes:
      Yosselin Estefanía Martínez
      Nicol Camila Muñoz
      Emelyn Tatiana González
      Michelle correa
      Roger palta

      Eliminar
    3. Título: Mini Donnas Saludables para Combatir la Depresión y la Ansiedad en Jóvenes

      -Problema de investigación
      La depresión y la ansiedad son trastornos que afectan a un número creciente de jóvenes, adolescentes y niños, generando un impacto significativo en su calidad de vida. Estos problemas de salud mental pueden verse exacerbados por hábitos alimenticios poco saludables, a menudo asociados con el consumo excesivo de grasas y azúcares. La percepción negativa hacia los alimentos saludables entre estas poblaciones ha llevado a la creación de hábitos alimenticios dañinos. Para abordar esta problemática, proponemos desarrollar un snack dulce que combine el placer del sabor con beneficios para la salud, manteniendo un bajo contenido de grasas y azúcares.

      -Pregunta de investigación:
      ¿Cómo influye la percepción de los jóvenes, adolescentes y niños sobre los alimentos saludables en la aceptación de un nuevo snack dulce, bajo en grasas y azúcares?

      -Hipótesis
      • H1Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de mini donnas con características visuales y sensoriales atractivas, entonces los jóvenes, adolescentes y niños las aceptarán con mayor facilidad, sin prejuicios hacia su contenido saludable, favoreciendo su consumo como también compartiendo por esa causa de depresión y ansiedad.

      • H0:Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de mini donnas con características visuales y sensoriales atractivas, entonces los jóvenes, adolescentes y niños las rechazarán con mayor facilidad, con prejuicios hacia su contenido saludable, disminuyendo su consumo.

      -Producto
      Nombre del Producto: “kitty mini dounts”

      -Descripción:
      Las mini donas son deliciosos bocados diseñados para satisfacer el antojo por lo dulce mientras aportan beneficios nutricionales. Cada donna está rellena de una mezcla fresca de frutas como fresas, mango y banano, lo que las convierte en una opción sabrosa y nutritiva. Además, están glaseadas con chocolate negro o chocolate blanco para añadir un toque indulgente.

      -Composición:
      • Relleno de frutas: Frescas fresas, jugoso mango y banano aportan vitaminas y fibra.
      - Glaseado:Se ofrece en chocolate negro (rico en antioxidantes) o chocolate blanco.
      - Toppings opcionales:
      - Coco rallado
      - Otras frutas como kiwi o durazno
      - Granola para un toque crujiente
      - Chips de chocolate para quienes buscan un extra dulce

      -Beneficios Nutricionales:
      Las mini donnas no solo son agradables al paladar sino que también contribuyen al bienestar emocional gracias a sus ingredientes naturales. Las frutas aportan vitaminas esenciales que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover una mejor salud mental.


      Con esta propuesta buscamos ofrecer un producto atractivo para los jóvenes que no solo satisface sus antojos sino que también les brinda opciones más saludables.

      Grupo :
      10-1-8

      Integrantes
      Yosselin Martínez
      Emelyn Tatiana González
      Nicol Camila Muñoz
      Michelle correa
      Roger palta

      Eliminar
  2. Integrantes
    Luisa perez casadiego
    María José gonzalez patio
    Gabriela zuluaga
    Amy monroy jualio
    Jaime andres carmona

    FrutiCake es un emprendimiento que se enfoca en vender vasos de fruta fresca con selección múltiple, ofreciendo una forma saludable y deliciosa para personas que buscan opciones rápidas y nutritivas. Este negocio quiere dar variedad de combinaciones y una presentación atractiva para quien consume y disfruta de una comida sana sin llegar a ser empalagosa

    Actualmente, muchas personas tienen un estilo de vida que les dificulta la adopción de hábitos saludables en la parte alimentaria. La importancia de una buena alimentación ahora en día se ve mucho, los snacks saludables es limitada en comparación con productos ultra procesados. Nuestro negocio busca resolver esto, ofreciendo una presentación atractiva de fruta lista para el consumo

    ¿Cómo pudo esa presentación ayudar a las personas a querer optar por lo sano?

    H1:
    La presentación atractiva aumentará la preferencia por opciones saludables.

    HP:
    La apariencia no influirá en la preferencia por lo saludable.

    ResponderEliminar
  3. 10-2-2
    Isabella Peña Gómez área directiva
    Mariana Toro Barco área de finanzas
    Alison Rincón Salazar área de talento humano
    Juliana Tabares Valencia área de producción
    Sara Soledad Tamayo área de producción
    Manuel Jose Valencia área de mercadeo



    La diabetes en el entorno escolar es un problema significativo que afecta tanto a los estudiantes como al personal educativo. La falta de conocimiento sobre la diabetes entre educadores puede dificultar el apoyo adecuado a los estudiantes con esta condición, lo que incluye la administración de insulina y el monitoreo de los niveles de glucosa (American Diabetes Association, 2020).

    Además, los estudiantes con diabetes a menudo enfrentan estigmas y marginalización, lo que puede impactar negativamente su rendimiento académico y bienestar emocional (Amed et al., 2016). Para abordar estos desafíos, es esencial implementar políticas efectivas y programas de formación para el personal escolar, promoviendo un ambiente inclusivo y seguro (Organización Mundial de la Salud, 2021).


    Posible solución:
    Las galletas sin azúcar, elaboradas con edulcorantes como la stevia, podrían ayudar a controlar los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2, al ofrecer una opción dulce sin aumentar los picos de glucosa. Esta alternativa puede ser investigada para evaluar su efectividad en la gestión de la diabetes.

    Pregunta de investigación:

    ¿Cómo afectan las galletas sin azúcar al control de los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2?

    Hipótesis H1:
    Las galletas sin azúcar, elaboradas con edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol, contribuyen a un mejor control de los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2, sin causar picos de glucosa significativos.

    Hipótesis H0:

    Las galletas sin azúcar, elaboradas con edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol, NO contribuyen a un mejor control de los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2, sin causar picos de glucosa significativos.

    MOLÉCULA: Potasio (K) presente en el banano

    ResponderEliminar
  4. 10-2-8
    Taliana Arango
    Laura Pérez
    Laura gazo
    Ana Sofía gallón
    Maicol López
    Yulipssa Molina


    Nombre del producto: Wake bar
    Problema:
    muchos estudiantes no tienen Tiempo para desayunar o se sienten cansados en clases haciendo menos
    eFectivo su aprendizaje
    Pregunta de investigacion:
    ¿cuales son los efectos de no desayunar en el rendimiento academico y la concentración?
    Hipotesis
    HI:los estudiantes tienen aceso a una barra
    energetica salvaable
    entontes mejoran su
    rendimiento academico y su nivel de energia
    durante el dia
    H0:si los estudiantes NO tienen acceso a una parra energético saludable entonees NO mejoran
    Su rendimiento academico y su nive de energia
    durante el dia
    ¿Para que es importante?
    para que los estudiantes tengan una buena concentración y no estén cansados , con hambre las clases

    Molécula del producto: GLUCOSA

    ResponderEliminar
  5. T.F. 10-2-4
    Integrantes
    Brenda Pabon: área directiva
    Ana Triviño: área talento humano
    Anyi Cardona:área de producción
    Keicy López:área de finanzas
    Mariana calvo:área de mercado

    PROBLEMATICA: Deshidratación y poca energia en las estudiantes: Es la pérdida riesgosa de fluido corporal , producida por una enfermedad, sudoración o ingestas insuticiente de liquidos, esto puede llevar a la falta de energia en el cuerpo. Las altas temperaturas favorecer la aparición de deshidratación teniendo graves consecuencias sobre nuestra salud,especialmente entre los ancianos, los niños y las personas que padecen insuficiencia cardiaca.
    La causa mas habitual de la deshidratación en jóvenes es la perdida de agua o crónica por sudoración Provocada por el calor y el ejercicio físico. En condiciones habituales cada persona pierde por la piel y la respiración medio litro de agua, cuando aumenta la temperatura o hace un ejercicio fisico estas pérdidas pueden
    elevarse hasta litro y medio causando entonces un cuadro de deshidratración.
    (Fundación Española del corazón)

    - Para la solucion de esta problemática queremos implementar gomitas con electrolitos, para ayudar a reponer minerales perdidos y mejorar la energia en los estudiantes

    Pregunta de investigación
    ¿ Qué beneficios tienen las gomitas con electrolitos en comparación con las bebidas energéticas?

    H1: las gomitas con electrolitos pueden ser una alternativa afectiva a las bebidas energéticas, ya que proporcionan una fuente concentrada en minerales sin el exceso de azúcares y líquidos, permitiendo un mejor consumo para los estudiantes.

    H0:las gomitas con electrolitos no pueden ser una alternativa efectiva de las bebidas energéticas, ya que no proporcionan una fuente concentrada en minerales con el exceso de azúcares y líquidos, permitiendo un mal consumo para los estudiantes.

    Molécula: carbonato de calcio (CaCo3)-inorgánico
    Se encuentra en las gomitas y en otros dulces como ingrediente estabilizante, antiglomerante y espesante , aportan calcio y regulan la acidez.

    ResponderEliminar
  6. Antecedentes:
    Se ha evidenciado las Faltas de opciones saludables en la cafetería del colegio, esto puede afectar negativamente en el rendimiento académico y concentración de los estudiantes, también pueden desarollar hábitos alimenticias poco saludables, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas como la draberes, obesidad y problemas cardiacos.

    Problema:
    Falta de opciones saludables en la caferería la cafetería del colegio ofrece una variedad de opciones alimenticias pero la mayoría de ellas son procesadas y ricas en grasa, azúcares y sal.

    Pregunta de investigación:
    ¿cómo afecta la implementación de opciones saludables en la cafetería escolar a la salud y el bienestar de los estudiantes y para qué se pueden
    utilizar estos resultados para mejorar la política de alimentación escolar?

    H1:
    La implementación de opciones saludables en la cafetería escolar, mejora la salud y el bienestar de los estudiantes al fomentar mepres hábitos almenticios y reduar el consumo de alimentos no saludables. Para esta problemática se creará uni producto a base de una Fruta, que es la fresa, a la cuál se rellena con crema chantilly, luego se bañara con una crema, luego pasara sobre galletas tirturadas y se le agregará salsa al gusto.

    H0:
    La implementación de opciones saludables en la cafetería escolar, NO mejora la salud y el bienestar de los estudiantes al fomentar mejores hábitos alimenticios y reducir el consumo de alimentos no saludables. Para esta problemática NO se creará un produoto a baso de una Fruta, que es la Fresa, a la cual se rellena con crema chantilly, luego se bañará con una crema, luego pasaría sobre galletas trituradas y se le agregará salda al gusto.

    Molécula Inorgánica:
    Cloruro de Potasio (KCI). Presenteen la Fresa

    ResponderEliminar
  7. María paula Gonzalez : área directiva
    Nícolle Sánchez : mercadeo
    Valeria velasquez : Producción
    Gabriela Gómez : finanzas

    Problemática:

    Carencia de Nutrientes: Al consumir comida chatarra, los estudiantes no están obteniendo los nutrientes necesarios para un desarrollo adecuado, como vitaminas, minerales, proteínas y fibra. Esto puede afectar su crecimiento físico y su capacidad para mantener un sistema inmunológico saludable.

    Pregunta problematizadora

    ¿De qué manera la publicidad y el marketing de la comida chatarra influyen en las decisiones alimenticias de los jóvenes, y cuáles son las responsabilidades de las instituciones educativas y los padres para contrarrestar estos efectos?

    H1 :

    La publicidad de la comida chatarra influye en las decisiones alimenticias de los jóvenes, y tanto las instituciones educativas como los padres son responsables de promover hábitos saludables para contrarrestar estos efectos.

    H0 :

    La publicidad de la comida chatarra NO influye en las decisiones alimenticias de los jóvenes, y tanto las instituciones educativas como los padres NO son responsables de promover hábitos saludables para contrarrestar estos efectos.

    Molécula :
    El fosfato de calcio (Ca3(Po4)2)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nicolle Sánchez
      Valeria Velásquez
      María Paula
      Graciela Gómez
      Isabela García

      Eliminar

  8. Mariana Gómez
    Mariangel Gómez
    Dayana morales
    Sara Vega
    Ana Sofía zapata

    Antecedentes:
    Se ha evidenciado las Faltas de opciones saludables en la cafetería del colegio, esto puede afectar negativamente en el rendimiento académico y concentración de los estudiantes, también pueden desarollar hábitos alimenticias poco saludables, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas como la draberes, obesidad y problemas cardiacos.

    Problema:
    Falta de opciones saludables en la caferería la cafetería del colegio ofrece una variedad de opciones alimenticias pero la mayoría de ellas son procesadas y ricas en grasa, azúcares y sal.
    Empresa:
    Berryllicious

    Pregunta de investigación:
    ¿cómo afecta la implementación de opciones saludables en la cafetería escolar a la salud y el bienestar de los estudiantes y para qué se pueden
    utilizar estos resultados para mejorar la política de alimentación escolar?

    H1:
    La implementación de opciones saludables en la cafetería escolar, mejora la salud y el bienestar de los estudiantes al fomentar mepres hábitos almenticios y reduar el consumo de alimentos no saludables. Para esta problemática se creará uni producto a base de una Fruta, que es la fresa, a la cuál se rellena con crema chantilly, luego se bañara con una crema, luego pasara sobre galletas tirturadas y se le agregará salsa al gusto.

    H0:
    La implementación de opciones saludables en la cafetería escolar, NO mejora la salud y el bienestar de los estudiantes al fomentar mejores hábitos alimenticios y reducir el consumo de alimentos no saludables. Para esta problemática NO se creará un produoto a baso de una Fruta, que es la Fresa, a la cual se rellena con crema chantilly, luego se bañará con una crema, luego pasaría sobre galletas trituradas y se le agregará salsa al gusto.

    Molécula Inorgánica:
    Cloruro de Potasio (KCI). Presenteen la Fresa

    ResponderEliminar
  9. CORRECCIÓN
    10-2-8
    Taliana Arango
    Laura Pérez
    Laura Sofía Gazo
    Ana Sofía gallón
    Maicol López
    Yulipssa Molina


    Nombre del producto: Wake bar
    Problema:
    muchos estudiantes no tienen Tiempo para desayunar o se sienten cansados en clases haciendo menos
    eFectivo su aprendizaje
    Solución del problema:
    Crear una barra energética específicamente diseñada para estudiantes, rica en ingredientes que potencien el enfoque y la concentración, como avena, frutos secos, cacao, semillas de chía y un toque de cafeína natural
    Pregunta de investigacion:
    ¿cuales son los efectos de no desayunar en el rendimiento academico y la concentración?
    Hipotesis
    HI:los estudiantes tienen aceso a una barra
    energetica salvaable
    entontes mejoran su
    rendimiento academico y su nivel de energia
    durante el dia
    H0:si los estudiantes NO tienen acceso a una parra energético saludable entonees NO mejoran
    Su rendimiento academico y su nive de energia
    durante el dia
    ¿Para que es importante?
    para que los estudiantes tengan una buena concentración y no estén cansados , con hambre las clases

    Molécula del producto: GLUCOSA

    ResponderEliminar
  10. PROBLEMÁTICA
    El calentamiento global es causado por el aumento de gases de efecto invernadero debido a la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Este fenómeno provoca el aumento de las temperaturas, el derretimiento de los polos y desastres naturales, afectando la biodiversidad y la vida humana. La falta de medidas para reducir las emisiones pone en riesgo el equilibrio ambiental del planeta.

    ANTECEDENTE
    En la ciudad de cartago se está presentando una ola de calor extremo que está afectando como a la salud de las estudiantes como a la naturaleza esto puede afectar negativamente el rendimiento académico y deshidratación de las estudiantes y aumenta el riesgo de enfermedades

    PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
    ¿De que mandara el calentamiento global influye en la calidad del agua y los alimentos?

    H1: El calentamiento global afecta la calidad del agua y los alimentos al alterar los ecosistemas naturales y los recursos disponibles. El aumento de las temperaturas provoca sequías, disminuyendo la cantidad de agua potable y afectando la agricultura. Además, las lluvias intensas y las inundaciones pueden contaminar fuentes de agua con sustancias químicas y microorganismos dañinos. En la producción de alimentos, los cambios climáticos reducen el rendimiento de los cultivos, afectan la disponibilidad de alimentos y aumentan los costos, lo que impacta especialmente a las comunidades más vulnerables, nuestro producto sería sodas micheladas refrescantes con el fin de disminuir esta problemática

    H0: El calentamiento global no reduce la disponibilidad de agua potable, si afecta la producción de alimentos y el rendimientos de cultivos

    Molécula: Dióxido de carbono (CO₂)
    • Es el gas responsable de la carbonatación y efervescencia de la soda



    Integrantes
    María josé arroyave
    Valery bedoya
    Isabela botero
    Isabella benabides
    Samuel cano

    ResponderEliminar
  11. T. F.11-2-6

    Lautaro Calvo Aponte: Área de Mercadeo.
    Sheyla Diaz Gonzalez: Area de finanzas.
    Nicol Dahiana Gonzalez Rendon: Área de Talento humano.
    Juliana Medina Castrillón: Área productiva.
    Valentina Montilla Romero: Área directiva.

    Problema a resolver:
    salud pública: alto consumo de alimentos ultraprocesados.

    Pregunta Problema:
    ¿Cuál es la tasa de mortalidad por alimentos ultraprocesados?

    Hipótesis:
    • H1: La tasa de mortalidad aumenta proporcionalmente al consumo de alimentos ultraprocesados debido a su impacto en enfermedades crónicas.
    • H0: No existe una relación significativa entre la tasa de mortalidad y el consumo de alimentos ultraprocesados.

    Producto Novedoso: NUTRI DONAS- MINI DONAS "Experiencia Sensorial con Sabores Cambiantes"

    Molécula Orgánica: Ácido butírico (C₄H₈O₂) – Se encuentra en la mantequilla y aporta un sabor ligeramente ácido.

    ResponderEliminar
  12. Problema de investigación:
    -Investigar cuál es el impacto de la alimentación en el control de la diabetes en los jóvenes, especialmente en los adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1 o tipo 2. Este problema es importante porque una dieta adecuada es clave para mantener niveles saludables de glucosa en la sangre y prevenir complicaciones relacionadas con diabetes.

    Pregunte de investigación:
    ¿Cómo influye la alimentación el los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes?

    Hipótesis:
    H1: una alimentación adecuada, caracterizada por un bajo consumo de azucares refinados, una ingesta balanceada de nutrientes y un adecuado control de carbohidratos, tiene un impacto significativo y positivo en el control de los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes.

    H0: No existe una relación significativa entre los hábitos alimenticios y el control de los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes.

    Producto: Tarta de queso "El rincón del Cheescake"
    Una combinación perfecta de suavidad, cremosidad y un toque único que solo nosotras sabemos darle. ¡Un verdadero placer para tu paladar!

    Molécula: El Calcio (Ca)
    El Calcio es un mineral fundamental para el funcionamiento adecuado del cuerpo, especialmente para la salud ósea, muscular, nerviosa y cardiovascular. Mantener un equilibrio adecuado de Calcio es esencial para el bienestar general.

    10-1-2

    Integrantes:
    Tania Lozano: Área directiva
    Manuela Rodas: Área de talento humano
    Chelssy Giraldo: Área de producción
    Ana Maria Rios: Área de mercadeo
    Sharik Chaves: Área de finanzas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Problema de investigación:
      -Investigar cuál es el impacto de la alimentación en el control de la diabetes en los jóvenes, especialmente en los adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1 o tipo 2. Este problema es importante porque una dieta adecuada es clave para mantener niveles saludables de glucosa en la sangre y prevenir complicaciones relacionadas con diabetes.

      Pregunte de investigación:
      ¿Cómo influye la alimentación el los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes?

      Hipótesis:
      H1: una alimentación adecuada, caracterizada por un bajo consumo de azucares refinados, una ingesta balanceada de nutrientes y un adecuado control de carbohidratos, tiene un impacto significativo y positivo en el control de los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes.

      H0: No existe una relación significativa entre los hábitos alimenticios y el control de los niveles de glucosa en la sangre en adolescentes con diabetes.

      Producto: Tarta de queso "El rincón del Cheescake"
      Una combinación perfecta de suavidad, cremosidad y un toque único que solo nosotras sabemos darle. ¡Un verdadero placer para tu paladar!

      Molécula: La caseína (C₈₁H₁₂₅N₂₂O₃₉P)
      La caseína es una proteína principal de la leche, especialmente de la leche de vaca, y representa aproximadamente el 80% de sus proteínas totales. Es una proteína compleja y fosforilada, que cumple funciones nutricionales y estructurales muy importantes.

      10-1-2

      Integrantes:
      Tania Lozano: Área directiva
      Manuela Rodas: Área de talento humano
      Chelssy Giraldo: Área de producción
      Ana Maria Rios: Área de mercadeo
      Sharik Chaves: Área de finanzas

      Eliminar
  13. 11-2-4
    Integrantes:
    Mariana Arango:
    Sara Betancur:
    Marianna jaramillo:
    Elisabeth Rendón:
    Sara Serna Pacheco:
    Problemática a resolver: salud cardiovascular en las mujeres
    Pregunta problema: ¿Cómo el consumo de antioxidantes puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres?
    Hipótesis 1:El consumo regular de antioxidantes en la dieta puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres al disminuir el estrés oxidativo, reducir la inflamación y mejorar la función endotelial, lo que favorece la salud cardiovascular y disminuye la probabilidad de desarrollar afecciones como la aterosclerosis e hipertensión.
    Hipótesis 0: El consumo regular de antioxidantes en la dieta NO contribuye a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres, ya que NO disminuye el estrés oxidativo, NO reduce la inflamación y NO mejora la función endotelial, lo que NO favorece la salud cardiovascular ni disminuye la probabilidad de desarrollar afecciones como la aterosclerosis e hipertensión.
    Molécula orgánica: espigalocatequina galato ( EGCG )

    ResponderEliminar
  14. T.F.10-1-4 La baja de ánimo en jóvenes, adultos y mujeres en sus ciclos.
    Muchas personas experimentan momentos de bajo ánimo, estrés o tristeza en su vida diaria, como por ejemplo las mujeres en su ciclo menstrual que presentan diferentes cambios de ánimo, adultos en su estres laboral. En ocasiones buscando consuelo en alimentos reconfortantes. (scholar.google.com, Quirosalud.com, Helloclue.com)

    posible solución
    creamberry las fresas con crema son una deliciosa y saludable opción de postre que combina lo mejor de las frescura de las fresas con un chocolate de capa suave y con una crema esponjosa y ligera. la crema esta diseñada para ser suave al paladar y así darle un poco de alegría y subir los ánimos a esa persona que lo necesite y se deleite con ellas y pueda sentirse mucho mejor.

    pregunta de investigación
    ¿ De que manera el consumo de alimentos reconfortantes influye en el estado de ánimo de los jóvenes, adultos y las mujeres que experimentan cambios emocionales durante su ciclo menstrual?

    H1: El consumo de alimentos reconfortantes tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de los jóvenes adultos y las mujeres que experimentan cambios emocionales durante su ciclo menstrual, disminuyendo los sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad
    H0: El consumo de alimentos reconfortantes NO tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de los jóvenes adultos y las mujeres que experimentan cambios emocionales durante su ciclo menstrual, disminuyendo los sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad

    Molécula
    Fructosa (C6H12O6): un monosacárido (azúcar simple que no puede descomponerse en otra azúcar mas simple) que es el principal azúcar natural de las fresas, responsable de su dulzura.

    integrantes
    Laura Sofia Correa
    Isabella Martinez
    Melany Muñoz
    Sara Alejandra Largo
    Salome Loaiza


    ResponderEliminar
  15. Grado 10-1

    Código 10-1-5

    Integrantes:
    Salomé loaiza
    Melany muñoz
    Laura Sofía correa
    Isabella Martínez
    Sara Alejandra largo

    Creamberry es un emprendimiento que se dedica en una crema suave y delicada, con una textura ligera que se funde en el paladar, es el complemento perfecto para realzar el sabor natural de las fresas. Su dulzura sutil equilibra la ligera acidez de la fruta, creando una combinación irresistible que es a la vez fresca y reconfortante.

    A esto se suma un chocolate delicioso, con un toque sedoso y un aroma cautivador que envuelve cada fresa fresca y jugosa. El contraste entre la cremosidad, la intensidad del chocolate y la frescura de la fruta da como resultado una experiencia única, perfecta para quienes buscan un placer dulce sin excesos.

    Pregunta de investigación
    ¿ De qué manera el consumo de alimentos reconfortantes influye en el estado de ánimo de los jovenes, adultos y mujeres que experimentan cambios emocionales durante su ciclo menstrual ?

    H1
    El consumo de alimentos reconfortantes tiene un impacto positivo en el estado de ánimo de los jóvenes, adultos y las mujeres que experimentan cambios emocionales durante su ciclo menstrual, disminuyendo los sentimientos de tristeza, ansiedad o irritabilidad

    H0
    El consumo de alimentos reconfortantes no tiene un impacto positivo significativo en el estado de ánimo de los jóvenes, adultos y las mujeres que experimentan cambios emocionalmente durante su ciclo menstrual, disminuyendo el sentimiento de tristeza, ansiedad o irritabilidad

    ResponderEliminar
  16. 11-1- 2

    • Nicolle Alfonso
    • ⁠Mariana Cortés
    • ⁠Isabella Montes
    • ⁠Sara Lucia Muñoz
    • ⁠Isabella Valencia

    Queremos ayudar a combatir el calor sin recurrir a opciones altas en azúcares y grasas, ofreciendo además beneficios nutricionales como probióticos, calcio y proteínas.

    Problema de investigación

    El consumo de postres fríos es común en climas cálidos, pero muchas opciones disponibles en el mercado, como los helados tradicionales, contienen altos niveles de grasas y azúcares, lo que puede contribuir a problemas de salud como la obesidad y enfermedades metabólicas (González et al., 2020). En este contexto, el yogur helado ha surgido como una alternativa más saludable debido a su menor contenido calórico y la presencia de probióticos que favorecen la digestión (Martínez & López, 2021). Sin embargo, aún existen dudas sobre si los consumidores perciben realmente al yogur helado como una opción más saludable y si su consumo podría sustituir el de los helados tradicionales.

    Pregunta de investigación

    ¿El yogur helado es percibido como una alternativa más saludable en comparación con los helados tradicionales, y esta percepción influye en la preferencia de los consumidores?

    Hipótesis
    • H1 (Hipótesis verdadera): Los consumidores perciben el yogur helado como una opción más saludable en comparación con los helados tradicionales, lo que influye positivamente en su preferencia de compra.
    • H0 (Hipótesis falsa): No existe una diferencia significativa en la percepción de salud entre el yogur helado y los helados tradicionales, ni en la preferencia de compra de los consumidores.

    Producto a Comercializar:
    El producto a comercializar es un yogur helado funcional, enriquecido con probióticos y prebióticos, diseñado como una alternativa saludable a los helados tradicionales. Su formulación incluirá ingredientes naturales con bajo contenido en azúcar y grasas, además de opciones sin lactosa para consumidores con intolerancia.

    Molécula Orgánica a Profundizar
    La molécula orgánica a profundizar será el ácido láctico (C3H.03), un compuesto clave en la fermentación del yogur. Este ácido es producido por bacterias ácido-lácticas (como Lactobacillus y
    Bifidobacterium) y es fundamental en la conservación del yogur, su perfil de sabor, y sus beneficios digestivos al favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal.

    ResponderEliminar
  17. T.F 11-2-8
    Aymara Barco Garcia ( Area del produccion)
    Daniela Suarez Trejos ( Area de finanzas)
    Camila Rendon Ocampo ( Area de talento Humano)
    Maria paula vera ( Area de mercadeo)
    Anny sofia trujillo ( Area directiva)

    Definición del producto:
    Waffles saludables: Un waffle elaborado para ser una opción sabrosa y saludable, apta para personas con diabetes o problemas relacionados con el consumo de azúcar. Se elaborará utilizando ingredientes como edulcorantes naturales sin calorías y harinas integrales, sin comprometer el sabor ni la textura del producto.

    Problema:
    La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede llevar a complicaciones graves. En este contexto, existe una necesidad creciente de productos alimenticios aptos para personas con diabetes, que no solo sean seguros para su consumo, sino también atractivos y deliciosos.

    Pregunta de investigación:
    ¿Cómo desarrollar y comercializar waffles saludables que sean atractivos tanto para personas con diabetes como para quienes no tienen problemas de salud relacionados con el azúcar?

    Hipótesis:
    Ho (Hipótesis nula): Si se elaboran waffles con un relleno que contenga edulcorantes artificiales o harinas refinadas, no se podría ofrecer un producto adecuado para personas con ciertos grados de diabetes.

    H1 (Hipótesis alternativa): Si se elaboran waffles utilizando edulcorantes naturales sin calorías, harinas integrales o alternativas sin gluten, se podrá ofrecer un producto apto para personas con diabetes o que no puedan consumir azúcar, sin afectar su sabor y textura, y contribuyendo a una alimentación saludable.

    Molécula de investigación:
    Almidón: Es una molécula compleja de carbohidratos que se encuentra principalmente en las harinas y granos. En el contexto de los waffles, el almidón de los ingredientes como el trigo o el maíz es el principal responsable de la textura y consistencia del producto. Dado que el almidón tiene un impacto directo en la respuesta glucémica, su selección y manejo son esenciales al desarrollar productos aptos para personas con diabetes.

    ResponderEliminar
  18. T.F.11-2-1
    CORRECCIÓN
    (Cambios )
    Gabriela Ortega Valencia : Área de Talento Humano
    Stefanía Riveros Hernández : Área de Producción
    Líam Angel Soto : Área Directiva
    Sara Isabela Ramírez : Área de Finanzas
    Sara Sofía Villamil : Área de Mercadeo

    Descripción del producto (Choco Crunch):

    Choco Crunch es una malteada innovadora que combina lo mejor del sabor y la experiencia sensorial. Al apretar el vaso, una capa de chocolate crujiente se rompe con un sonido placentero, activando los sentidos y haciendo que cada sorbo sea único. Elaborada con cacao de alta calidad y opciones saludables, Choco Crunch no es solo una bebida: es un momento de bienestar emocional.


    Problema a resolver:

    El chocolate oscuro contiene compuestos naturales que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Gracias a ingredientes cuidadosamente seleccionados, como cacao puro y edulcorantes saludables, Choco Crunch ofrece una opción deliciosa que contribuye al bienestar emocional, permitiendo disfrutar sin culpa.



    Pregunta-problema:

    ¿Cómo pueden las personas con restricciones de consumo de azúcar elegir Choco Crunch como una opción que les permita disfrutar del sabor y los beneficios del cacao sin comprometer su salud?



    Hipótesis:
    H1: Las personas con restricciones de azúcar consumirán Choco Crunch porque ofrecemos una versión con bajo índice glucémico, sin azúcares añadidos y con cacao puro que mantiene el sabor y los beneficios emocionales.

    H0:Las personas con restricciones de azúcar no elegirán Choco Crunch al considerar que, a pesar de las alternativas, no cumple completamente con sus necesidades dietéticas.



    Molécula clave: El cacao

    El cacao es una fuente natural de flavonoides, compuestos antioxidantes que estimulan la producción de serotonina y endorfinas, favoreciendo la sensación de bienestar. Es el ingrediente estrella de Choco Crunch, no solo por su sabor profundo, sino por sus beneficios para la salud emocional y la experiencia sensorial que proporciona.

    ResponderEliminar
  19. Corrección
    Grupo:10-1-1

    Participantes:
    Dana Murcia - área directiva
    Sofía Diaz - área de talento humano
    Geraldine Parra - área de talento humano
    Valentina Franco - área del mercado
    Isabella Agudelo - área financiera
    Marolyn Ruiz - área de producción
    Problemas:
    Las enfermedades respecto a el exceso de grasas y azúcares es muy delicadas, siendo aun más cuando la persona diagnosticada es alguien demasiado joven. teniendo en cuenta esto sabemos que la percepción negativa de los alimentos saludables entre niños, adolescentes y jóvenes ha generado hábitos alimenticios muy malos, para manejar esta problemática, se propone desarrollar un producto innovador, un snack dulce, con bajo contenido de grasas y azúcares, que combine el placer del sabor con beneficios para la salud.

    Pregunta: ¿Cómo influye la percepción de los jóvenes, adolescentes y niños sobre los alimentos saludables en la aceptación de un nuevo snack dulce, bajo en grasas y azúcares?

    Hipótesis
    H1: Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de un snack dulce con características visuales y sensoriales similares a los dulces convencionales, entonces los jóvenes, adolescentes y niños lo aceptarán con mayor facilidad, sin prejuicios hacia su contenido saludable, favoreciendo su consumo.

    H0: Si la percepción de los alimentos saludables se modifica mediante el diseño de un snack dulce con características visuales y sensoriales similares a los dulces convencionales, entonces los jóvenes, adolescentes y niños lo rechazaran con mayor facilidad, con prejuicios hacia su contenido saludable, disminuyendo su consumo.

    Producto:
    Productouna torta de banano, esta contiene banano, tiene dos tipos de mezcla una de vainilla y otra de cacao. Además aparte del dulce natural del banano, s ele agregaría pequeñas porciones de marmelada de fresa.

    Compuesto : cloruro de potasio (KCl) es uno de los compuestos predominantes. El potasio es conocido por ser un mineral clave en esta fruta, y suele encontrarse formando parte de sales que el cuerpo utiliza para funciones esenciales, como el equilibrio electrolítico y la contracción muscular.

    ResponderEliminar
  20. T.F. 11-2-3
    Angie Camila Granados Garcia- área directiva
    Nikol Mariana Neisa- área finanzas
    Daniela Ramirez Pérez- área producción
    Samara Ocampo Cárdenas- área de talento humano
    todas aportamos y trabajamos en mercadeo

    Problema a resolver: Monotonía en la alimentación saludable.

    pregunta de investigación: ¿de que manera la innovación en la preparación de crepes saludables pueden reducir la percepción de monotonía en la alimentación saludable?

    H0: La unión de varios ingredientes, presentaciones y sabores en crepes saludables NO reduce la monotonía en la alimentación saludable, sin apoyar una dieta equilibrada.

    H1: La unión de varios ingredientes, presentaciones y sabores en crepes saludables reduce la monotonía en la alimentación saludable, sin apoyar una dieta equilibrada.

    Producto a comercializar
    Crepes saludables: Al innovar con harinas alternativas (avena, almendra, coco, quinoa), endulzantes naturales y rellenos nutritivos (frutas, proteínas, frutos secos), se amplia la oferta de opciones sin sacrificar sabor ni valor nutricional.

    Molécula orgánica a profundizar:
    Sacarosa (C₁₂H₂₂O₁₁)

    ResponderEliminar
  21. T.F. 10-1-5

    Integrantes

    -Sofía Fernández Herrera: área directiva
    -Isabela González Barco: área de finanzas
    -Salomé López Grisales: área de producción
    -Sofía Ruiz Victoria: área de talento humano
    -Maria Del Mar Tamayo Rivillas: área de mercadeo

    Problemática: En la institución no hay opciones de alimentos que cuenten con los tres grupos de nutrientes, que son: carbohidratos, proteínas y grasas.

    Consulta: La alimentación saludable es un factor clave en la vida de las personas, más que todo a la hora de hacer actividades que requieren concentración y tener un cuerpo saludable y activo. Una de esas actividades es: estudiar.
    Una mala alimentación trae muchos problemas, y estos, a su vez, afectan el buen rendimiento académico de los estudiantes, provocando problemas a la hora de concentrarse, cansancio excesivo, hiperactividad, entre otros.

    Fuente:
    Cortéz, L (2021) La alimentación saludable en los alumnos.
    Recuperado de: ojs.unem.edu.ec

    -Para la solución de esta problemática, queremos ofrecer un producto que sea llamativo y, al mismo tiempo, alimente a los estudiantes. El producto es un sandwich de pollo.

    Pregunta de investigación:
    ¿Influyen los alimentos que se ofrecen en la Institución en los problemas alimenticios de los estudiantes?

    H1: Los alimentos que se ofrecen en la institución si influyen en los problemas alimenticios de los estudiantes, causando dificultades de conducta y de aprendizaje.

    H0: Los alimentos que se ofrecen en la institución no influyen en los problemas alimenticios ni causan problemas de conducta y de aprendizaje.

    Molécula:
    Valina (HO2CCH(NH2)CH(CH3)2)

    La valina es un aminoácido esencial que se encuentra en la carne de pollo y es importante para su crecimiento y desarrollo.

    ResponderEliminar

  22. T.F.10-2-5
    Yulipssa Molina Rodriguez (Área de Finanzas)
    Laura Sofia Pérez Orjuela (Área Directiva)
    Laura Sofia Gazo Torres (Área de producción)
    Maicol Alexander Lopez (Área de Mercado)
    Taliana Arango (Área de Talento Humano )


    Empresa: Lasaña consiente - Placer sin culpa

    Problema que resuelve:
    El alto impacto ambiental y ético de la producción de lácteos y carne en la industria alimentaria, junto con la falta de opciones accesibles y nutritivas para quienes buscan una alimentación vegana.

    Pregunta de investigación:
    ¿Puede una lasaña vegana a base de proteínas vegetales y sin aditivos artificiales proporcionar el mismo nivel de saciedad y aporte nutricional que una lasaña tradicional con carne y queso?

    Hipótesis:
    Si se elabora una lasaña vegana con fuentes de proteína vegetal completas y una formulación optimizada, entonces podrá igualar o superar el valor nutricional y la satisfacción del consumidor en comparación con una lasaña convencional.

    Molécula inorgánica representativa: Cloruro de sodio (NaCl)
    El NaCl es esencial tanto en la cocina como en la nutrición, y su equilibrio en los alimentos veganos es clave para mejorar el sabor sin necesidad de productos animales. Además, es fundamental en la conservación y estructura de los alimentos procesados de manera natural.

    Lasaña consciente busca combinar ciencia y sabor para ofrecer una alternativa deliciosa y sostenible a la lasaña tradicional.

    ResponderEliminar
  23. Grupo:10-1-7

    Participantes:
    Mariana Arango
    Juan José Salazar
    Laura Valentina Garzón
    Isabella flores
    María José Tobon

    Tema: ¿Cómo influye la falta de desayuno o snack en el rendimiento académico?

    Muchos estudiantes llegan al colegio sin haber desayunado o sin un snack para el recreo, lo que afecta su concentración y rendimiento en clases. La cafetería escolar se convierte en una opción costosa, lo que limita el acceso rápido a alimentos.

    Pregunta de investigación:
    ¿Cómo influye la falta del desayuno o snack en la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes en el colegio? ¿Qué factores influyen para acceder o no a alimentos dentro de la institución?

    Problema de investigación:
    La alimentación es un factor clave en el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes. Sin embargo, muchos adolescentes inician el estudio sin haber desayunado o sin un snack para el recreo, lo que puede dificultar la concentración y rendimiento académico. Según algunos estudios, la falta de desayuno puede afectar negativamente el desempeño escolar a niveles más bajos de atención, memoria y energía en estudiantes que requieren esfuerzo continuo sostenido.

    Aunque algunas instituciones ofrecen servicio de cafetería, no todos los estudiantes acceden a estos productos con facilidad. Las condiciones de las tiendas escolares presentan barreras para los alumnos: el costo de los productos, escasa variedad, largas filas, entre otros. Algunos deciden abstenerse por completo. Razones como el tiempo o que algunos estudiantes prefieren no comer y continuar sus clases con hambre.

    Dado que la alimentación escolar influye directamente en el aprendizaje, es fundamental conocer cómo la falta de desayuno o la inaccesibilidad de alimentos dentro de la escuela afectan el rendimiento de los estudiantes y qué estrategias se pueden implementar para hacer una mejor nutrición durante la jornada escolar.

    Hi1:
    La falta de desayuno o snack en los estudiantes tiene un impacto negativo en su concentración y rendimiento académico. Además, la inaccesibilidad en la cafetería escolar debido a altos costos o largas filas dificulta la posibilidad de obtener alimentos durante la jornada escolar, exponiendo efectos negativos.

    Hi0:
    La falta de desayuno o snack en los estudiantes no afecta significativamente su concentración ni su rendimiento académico. Así mismo, las condiciones de la cafetería escolar como costos o filas no influyen en el acceso a alimentos ni en el desempeño de los alumnos.


    • Burritos (burritos exprés)
    Burritos nutritivos y accesibles para estudiantes que necesitan un snack rápido y delicioso en el recreo para alimentarse. Para quienes llegan al colegio sin desayuno o no pueden comprar en la cafetería debido a las largas filas. Hechos con ingredientes frescos y balanceados, buscan la energía necesaria para mejorar la concentración y el rendimiento en clase.

    • Referente teórico: ciencia o conocimiento
    • Glucosa (química)

    • La glucosa es un monosacárido (azúcar simple) que actúa como la principal energía para el cuerpo. Se encuentra en los burritos a través de los carbohidratos presentes en ingredientes como la tortilla.

    ResponderEliminar
  24. Grupo:10-1-7

    Participantes:
    Mariana Arango:área directiva
    Juan José Salazar: mercadeo
    Laura Valentina Garzón
    Isabella flores: finanzas
    María José Tobon :producción

    Tema: ¿Cómo influye la falta de desayuno o snack en el rendimiento académico?

    Muchos estudiantes llegan al colegio sin haber desayunado o sin un snack para el recreo, lo que afecta su concentración y rendimiento en clases. La cafetería escolar se convierte en una opción costosa, lo que limita el acceso rápido a alimentos.

    Pregunta de investigación:
    ¿Cómo influye la falta del desayuno o snack en la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes en el colegio? ¿Qué factores influyen para acceder o no a alimentos dentro de la institución?

    Problema de investigación:
    La alimentación es un factor clave en el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes. Sin embargo, muchos adolescentes inician el estudio sin haber desayunado o sin un snack para el recreo, lo que puede dificultar la concentración y rendimiento académico. Según algunos estudios, la falta de desayuno puede afectar negativamente el desempeño escolar a niveles más bajos de atención, memoria y energía en estudiantes que requieren esfuerzo continuo sostenido.

    Aunque algunas instituciones ofrecen servicio de cafetería, no todos los estudiantes acceden a estos productos con facilidad. Las condiciones de las tiendas escolares presentan barreras para los alumnos: el costo de los productos, escasa variedad, largas filas, entre otros. Algunos deciden abstenerse por completo. Razones como el tiempo o que algunos estudiantes prefieren no comer y continuar sus clases con hambre.

    Dado que la alimentación escolar influye directamente en el aprendizaje, es fundamental conocer cómo la falta de desayuno o la inaccesibilidad de alimentos dentro de la escuela afectan el rendimiento de los estudiantes y qué estrategias se pueden implementar para hacer una mejor nutrición durante la jornada escolar.

    Hi1:
    La falta de desayuno o snack en los estudiantes tiene un impacto negativo en su concentración y rendimiento académico. Además, la inaccesibilidad en la cafetería escolar debido a altos costos o largas filas dificulta la posibilidad de obtener alimentos durante la jornada escolar, exponiendo efectos negativos.

    Hi0:
    La falta de desayuno o snack en los estudiantes no afecta significativamente su concentración ni su rendimiento académico. Así mismo, las condiciones de la cafetería escolar como costos o filas no influyen en el acceso a alimentos ni en el desempeño de los alumnos
    Glucosa (C6H106)

    ResponderEliminar