domingo, 24 de octubre de 2021

SEMANA 36 - NIVELACIÓN

NOTA: las estudiantes que a la fecha de hoy (24-10-2021) No han enviado el correo individual con lo solicitado, de acuerdo con el reporte del SEVE (20-09-2021), correspondiente al trabajo final (T.F.) deben:

Además de exponer los trabajo solicitados en la feria, elaborar un ARTÍCULO de las actividades realizadas en esta, día a día durante toda semana, incluir imágenes, entrevistas y demás; la debe presentar en CALAMEO siguiendo el esquema de revista explicado en https://drive.google.com/file/d/0B0xdRooCnEgKTDAtazR5MHEyd28/view?resourcekey=0-evdterb0zfEcY0P1Rx8Qcg u otro similar. El plazo máximo de entrega es el 02-11-2021 enviando el enlace al correo mkciencias@gmail.com. Además durante toda la semana se debe reportar para tomar su asistencia al evento (25 a 29 de octubre); previamente su acudiente debe diligenciar el formulario de consentimiento presente en https://forms.gle/fGqyDXmnVx8h4vLk8.

Puede agruparse en parejas para presentar el trabajo y de igual manera hablar con docentes con los cuales tenga proceso pendientes para ver si le aceptan el mismo trabajo, anexándole algunos aspectos específicos de la asignatura. ES EL ÚLTIMO PLAZO para ponerse al día.


SEMANA 36- I FERIA STEAM "MUJER, CIENCIA Y SOCIEDAD"

 

Muy buen día queridas estudiantes, madres, padres de familia y acudientes en general. Llegó la semana esperada, las estudiantes son protagonistas de la I FERIA STEAM "MUJER, CIENCIA Y SOCIEDAD" Un proyecto transversal  para el desarrollo del pensamiento científico y colectivo del 25 al 29, ellas estarán presentando los proyectos que han venido ejecutando durante este año, como actividad complementaria al proceso pedagógico que se lleva a cabo en la institución; desde la asignatura química participaremos en el desfile, exposición de comics y feria empresarial. Todas las estudiantes estarán presentes, ya sea exponiendo o como asistentes (en el horario definido por cada director de grupo), para ello los acudientes deben diligenciar el formato de CONSENTIMIENTO . Para conocer más sobre las actividades a desarrollar pueden visitar la PROGRAMACIÓN 


domingo, 17 de octubre de 2021

SEMANA 35 - PREFERIA

 Muy buen día y feliz semana queridas estudiantes, madres, padres de familia y acudientes en general. De nuevo para recordar que se aproxima el final del año lectivo y algunas estudiantes no se han puesto al día con las actividades y desafíos pendientes, aún están a tiempo de hacerlo, tanto desafíos como los procesos de "nivelación" están descritos en el SEVE. Por oto lado, en la semana del 25 al 29 de octubre realizaremos la FERIA que integra a toda nuestra institución, tanto primaria como secundaria en ciencia, tecnología y humanidades; es una forma más de demostrar por qué queremos que el gobierno municipal resuelva lo de nuestra SEDE PROPIA. Por ello participar de manera activa es equivalente a levantar la voz solicitando la solución del problema. El lunes 25 será el DESFILE EN TRAJES elaborados con material recuperado (aún pueden enviar sus propuestas), el viernes 29 será la exhibición de CÓMICS y LA FERIA EMPRESARIAL y durante toda esa semana se desarrollarán eventos orientados por las profesoras de primaria y por profesores de otras asignaturas. ANÍMESE A SER PARTE DE LA SOLUCIÓN.

lunes, 4 de octubre de 2021

SEMANA 34 - PRE-FINAL

Feliz semana queridas estudiantes, madres, padres de familia y acudientes en general. Ya nos acercamos al final, comparto reflexión de una estudiante de grado 11.

Por otro lado, al acercarse el final de nuestro año lectivo en la semana que va del 25 al 29 de octubre realizaremos nuestra feria; entre los eventos programados está el VI DESFILE EN TRAJES ECOLÓGICOS, la participación de este es voluntaria pero la gran motivación debe ser, además de mostrar el talento, creatividad y espíritu ambiental; es acompañar a las hermanas menores de primaria que ya tienen adelantado este proceso. Las orientaciones y fechas se encuentran en: VI DESFILE. Muchas gracias por su participación.

sábado, 2 de octubre de 2021

SEMANA 33 - DEFENSA DEL TERRITORIO III - AGRADECIMIENTO

Empezamos citando M. Benedetti: cómo saber que las ciudades reservaban / una cuota de su amor más austero/  para los que llegábamos/ con el odio pisándonos la huella / cómo saber que nos harían sitio / entre sus escaseces más henchidas / y sin averiguarnos los fervores / ni mucho menos el grupo sanguíneo / abrirían de par en par sus gozos / y también sus catástrofes / para que nos sintiéramos / igualito que en casa (…)

Esta semana fue fantástica, MARÍA AUXILIADORA sigue demostrando de qué está hecha: de mucho respeto, fraternidad y alegría; de los ideales de lucha y defensa PACÍFICA del patrimonio educativo y cultural de Cartago Ver: MARCHA 1 y MARCHA 2



Fruto de esa marcha, donde nos acompañaron de manera altruista los GESTORES DE CONVIVENCIA de la GOBERNACIÓN DEL VALLE, la ausencia  tanto del ministerio público representado en LA PERSONERÍA MUNICIPAL, así como de las autoridades de tránsito debido a la negativa de permiso por parte de la ALCALDÍA MUNICIPAL, con la tímida presencia de la POLICÍA, pero con toda la fuerza de la COMUNIDAD CARTAGÜEÑA se logró, de nuevo, la presencia del alcalde municipal con todo su equipo además del presidente del CONCEJO MUNICIPAL. De esta manera se plantea una alternativa de negociación con las madres franciscanas, está debe ser revisada desde el ámbito legal y perfeccionada para ser presentada a la comunidad religiosa.


Además de lo anterior, se escuchan posibles apoyos por parte de la GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA hacia nuestra causa común. 

A corto plazo se logra la INTENCIÓN de las franciscanas y la alcaldía de renovar el contrato por un año más. Se requiere continuar desarrollando acciones tendientes a la construcción de LA SEDE PROPIA PARA MARÍA AUXILIADORA, no debemos tener tranquilidad hasta lograrlo; por eso hacemos el llamado tanto a padres, estudiantes, profesores, directivos, administrativos y comunidad cartagüeña y nortevallecaucana, así como a los amigos de la educación de calidad a emprender nuevas acciones para ver concretado ese sueño.

 Terminamos de nuevo con M. Benedetti: 

(...) De tanto pueblo y pueblo hecho pedazos / seguro va a nacer un pueblo entero / pero nosotros somos los pedazos /  tenemos que encontrarnos /  cada unos somos contiguo del otro / en las junturas quedará la historia / de una buen esperanza remendada (...) (Croquis para algún día).